Programa de Baja visión

Pathology is the study of disease. It is the bridge between science and medicine. It underpins every aspect of patient care, from diagnostic testing and treatment advice to using cutting-edge genetic technologies and preventing disease.

Al hablar de personas con Baja Visión nos referimos al grupo de personas que a pesar de los esfuerzos de la medicina y cirugía, no mejoran su situación de incapacidad. Este hecho dio lugar dentro del campo de rehabilitación, al desarrollo de la especialidad de Rehabilitación Visual.

Se considera que una persona posee Baja Visión cuando su agudeza visual está por debajo de 3/10 o tiene un campo visual menor a 20°. Desde el punto de vista funcional son las personas que poseen un resto visual suficiente para ver la luz, orientarse por ella y emplearla con propósitos funcionales.
- Dificultad para tratar de reconocer un rostro familiar

- Dificultad para leer. Las letras parecen entrecortadas o distorsionadas.

- Dificultad para distinguir objetos y posibles obstáculos como escalones, bordillos, paredes o muebles.
- El paciente debe ser diagnosticado por un oftalmólogo, que realiza los exámenes clínicos que considere necesarios y así determinar el pronóstico del paciente (evolución posible).

- Con el diagnóstico y el pronóstico, el Rehabilitador realiza una entrevista, para determinar sus necesidades específicas según su oficio, motivación, etc.

- A partir de los resultados de la entrevista, se determinan los lineamientos del programa a seguir. En muchos casos por la ansiedad, el estrés del paciente y/o de sus familiares se requiere de un apoyo psicológico para aceptar la nueva situación de la persona con Baja Visión y el manejo por parte de la familia que es el principal apoyo que debe tener el paciente.

Programa de Baja Visión - IdeAI

En el INSTITUTO DE AUDIOLOGÍA INTEGRAL, desde el área de Terapia Ocupacional, ofrece a los pacientes con necesidades terapéuticas del Programa de Baja Visión, un conjunto de procesos encaminados a obtener el máximo aprovechamiento posible del resto visual que posee cada persona diagnosticada con Baja Visión.

Este programa cuenta con una rehabilitadora Visual, con más de 11 años de experiencia en el campo visual, específicamente en Baja Visión, apoyada en protocolos establecidos bajo el grupo interdisciplinario conformado por terapeutas ocupacionales.

Contamos con un espacio físico adecuado, con accesibilidad y herramientas visuales, que propician la efectividad en la atención a pacientes con Baja Visión, como son las siguientes:

× ¿Cómo puedemos ayudarte?