Seguridad y Salud en el Trabajos

Texto explicativo
Talleres de promoción y prevención de la Salud Auditiva.

Dirigido a todas las edades y géneros. Su objetivo es sensibilizar sobre el auto cuidado del sistema auditivo y el manejo en cuanto a contaminación auditiva.
Evaluaciones que se realizan para determinar condiciones de salud física, mental y social del trabajador para el ingreso laboral, control en salud ocupacional o en el momento del retiro del trabajador.

Prueba a realizarse para el ingreso escolar o laboral, control en salud ocupacional (personal expuesto a ruido) o al momento del retiro del trabajador, para determinar si hay bajas auditivas.

Esta prueba evalúa las frecuencias de: 250, 500, 1000, 2000, 3000, 4000, 6000 y 8000. En un rango de intensidad entre los 0dBs a 120dBs.

Se puede realizar en el IdeAI, o en la empresa contratante (si existen las condiciones locativas y de control de ruido).
Fabricados con una silicona de Polimerización (Egger Protek) en frio flotante de dos componentes de poliadición, que permiten al usuario adaptar el protector a su canal auditivo de modo que forme una barrera acústica. Son impermeables al agua y de protección contra ruido, material Hipo alergénico, tiempo de secado 5 minutos.

Tiene una duración de uno a dos años según el trato recibido. Es de anotar que en el momento de su realización el usuario tendrá por parte de la Audióloga los siguientes productos y servicios:

- Otoscopia a cada uno de los trabajadores con el fin de verificar el estado del conducto auditivo externo (posible tapón de cerumen), importante en el proceso ya que si hay presencia de tapón de cerumen se debe primero realizar extracción del mismo (por parte de médico especializado, Otorrino).

- Instrucciones sobre manejo, uso e higiene de los mismos

- Estuche individual

- Certificado de entrega

RESPUESTA DE ATENUACION DE RUIDO POR FRECUENCIAS
Esta es la tabla de atenuación sonora que se genera con el uso de protectores hechos a la medida.

× ¿Cómo puedemos ayudarte?